
El tenista ecuatoriano Andrés Andrade cumplió una destacada actuación en el Challenger 125 de Santo Domingo, República Dominicana, al quedarse con el subtítulo del certamen que culminó el sábado 17 de agosto y se disputó sobre canchas de arcilla.
Por el título se enfrentó al bosnio Damir Dzumhur (100 ATP), ante quien cayó 6-4, 6-4, en duelo en el que el tenista tricolor arrancó con una ventaja de 3-1 en el primer set, sin embargo, no la pudo mantener. Finalmente, el triunfo fue para el europeo, ex 23 del mundo y campeón de tres torneos ATP.
Cabe indicar que Andrade tuvo que disputar la fase previa (qualy), en la que cayó en la última ronda, pero pudo entrar al cuadro principal como perdedor afortunado (lucky loser).
De entrada, protagonizó la sorpresa del torneo al derrotar al principal favorito y #80 del mundo, Federico Coria de Argentina, también se apuntó sendas victorias sobre Bernard Tomic de Australia, #17 del mundo el 2016 y en semifinal superó a Laslo Djere de Serbia, quien tres semanas atrás se ubicaba #57 ATP.
“Una semana muy positiva para mí, muy contento por lo que pasó, al principio fue medio raro por perder en qualy y después llegar a la final, la verdad estoy muy feliz por eso. Al principio no tenían planeado jugar este torneo, por eso no me inscribí y tuve que jugar la qualy, iba a realizar una gira por Asia antes de la Copa Davis (septiembre 14-15 vs Hong Kong), pero cambié los planes y salió bien”, manifestó Andrade.
“Usé todas mis armas, pude confiar en todo mi juego la verdad. En el fondo, en la devolución, con mis drops, variar el juego, creo que eso es lo que hice bien y funcionó”, destacó el tenista nacional como sus fortalezas durante este torneo.
ESCALÓ AL 250 ATP
Gracias a la final en Santo Domingo, Andrés Andrade tuvo un importante ascenso en el ranking ATP, del puesto 301 escaló al número 250, su mejor ranking profesional, lo que lo deja en buena situación para los siguientes meses de competencia y acercarse a los 200 mejores y así asegurar su presencia en las qualys de los Grand Slam.
Andrade tiene 25 años, desde los seis años de edad se radicó en los Estados Unidos junto a sus padres, fue campeón nacional universitario (NCAA) en Estados Unidos con la Universidad de la Florida (Gators) el 2021 y tuvo como compañero de equipo a Ben Shelton, se graduó de Estudios Internacionales, integra el equipo Copa Davis tricolor y por ahora viaja sin entrenador en el tour profesional.
FOTO: Andrés Andrade en acción en el torneo dominicano
Crédito Prensa Challenger Santo Domingo DOM